La nueva entrega del Diario del Desarrollador carece de grandes experimentos en esta décima iteración. En su lugar, los protagonistas de esta edición han pasado por la batidora un buen puñado de juegos más que reconocidos, quedando un cóctel algo menos reconocible, pero dulce por igual. Vamos a por ellos y cuidado, que esto sube fuerte.
Mezclando perspectivas al gusto
Conocido anteriormente como Soldier Of y posteriormente renombrado Valchion, esta obra llevaba a cabo en todos sus aspectos por SolarLune es un preciosista juego de exploración con perspectiva top-down y un acabado ciertamente curioso. Mecánicas simples y directas las de un shooter que mejora exponencialmente con cada nuevo video que el autor publica. A ver a donde llega.
Valchion
La leyenda de Anodyne
Anodyne, un maravilloso proyecto fruto del esfuerzo de la desarrolladora Analgesic Productions, nace como referencia directa y homenaje trino a The Legend of Zelda. La obra lucha por entrar en Steam vía Greenlight, y para todos aquellos que no la conozcan recomiendo encarecidamente echar un vistazo o dos y, por supuesto, que le dediquen un apoyo en forma de clicks para lograr que entre en el catálogo de la plataforma de Valve. Aun así, se puede adquirir desde su web directamente, o bien a través de la plataforma Desura… así como los creadores instan a su descarga por medio de The Pirate Bay. Por tiempo limitado, eso sí.
Anodyne
Si la crisis arrasa la Tierra, la solución es pirarse a otro planeta
Factorio es un juego de crear fábricas inspirado en Transport Tycoon, Civilization, y en cierto modo incluso Dune II o el a estas alturas clásico Minecraft, creado por un grupo de desarrolladores de Praga y Barcelona. Además de ofrecer una jugabilidad tipo el city builder incorporan su toque de supervivencia, con una jugabilidad enfocada a la acción en la que habrá que sobrevivir al ataque de formas de vida alienígenas como si de un auténtico matamarcianos se tratase. ¿Empezar de cero y acabar dirigiendo una auténtica metrópolis robótica? PÓNGAME VEINTE. Actualmente sus desarrolladores buscan financiación mediante crowfunding en Indiegogo y está disponible una fabulosa demo que permite admirar su potencial. Tiene bastantes papeletas para dejar huella en el género independiente.
Factorio
¿Te gustó Pokémon? Entonces tienes que hacerte con esto
Este proyecto, capitaneado por Ebrahim Behbahani (pese a que se han ido añadiendo otros participantes a lo largo de su desarrollo) trata de realizar un RPG similar a Pokémon para Android, y en un futuro, para iOS y PC. EvoCreo será un título para poder viciar en cualquier lugar desde un dispositivo móvil, de estos que te hacen chocar contra farolas por no mirar hacia donde vas. Flipados lanza Pokéball, es vuestro día de suerte.
EvoCreo (Kickstarter)
Luces y sombras
Este mix de plataformas y puzles desarrollado por Mark Foster (bajo el sello Clawhammer Games) es un proyecto en desarrollo del que únicamente se puede apreciar un fantástico video que muestra su valía y su intento de traer una mezcla entre Limbo y FEZ. Denominado Chroma, muestra un modo de juego en el que el protagonista debe jugar con la luz y la oscuridad para avanzar, usando dos entes unidas entre sí que protagonizan el enlace entre ambos planos. Paciencia, que queda mucho para concluirse. Un aplauso por el atractivo de lo siniestro.
Clawhammer Games