El auge actual de los bundles no sólo tiene una explicación dentro de las leyes de mercado, sino que va más allá. Es la respuesta a un fenómeno psicológico. Sociológico, podríamos decir, lanzándonos del todo a la piscina, si consideramos que tiene su origen en el comportamiento de todo un colectivo.
Ampliar artículo
ARCHIVO DE ARTÍCULOS

enero 21, 2013

Toni Martín

diciembre 21, 2012
Quien use frecuentemente Steam probablemente sufra de un nuevo mal que azota a los jugadores peceros. Docenas, treintenas de juegos, jueguecitos y juegazos que nos envuelven en una vorágine consumista a la que nos vemos arrastrados por las ofertas y bundles en general. Eso en un principio está bien, pues pone en evidencia un auténtico logro: conseguir que los jugadores dispongan de una gran colección de juegos virtuales y adquiridos de manera legal, algo nunca visto para gran parte de los usuarios más veteranos.