Sacrificio. Fe. Rebelión. Son los temas que conducen la experiencia de Rebirth. Vivimos en una sociedad de control, miedo, opulencia y conformidad. Para existir el sistema sólo necesita de la inacción del espíritu. Sacrifica el caparazón inhibidor formado por la sociedad. Escapa de las cadenas de la posesión. Rebélate contra el enriquecimiento sin sentido, sin cerebro. Ten fe en ti mismo. Renace a una nueva vida.

octubre 27, 2014

diciembre 24, 2013
Como jugadores de videojuegos, y algunos de rol, estamos acostumbrados de sobra a crear representaciones ficcionales de nosotros mismos. Personajes en los que volcamos en mayor o menor medida algunos de nuestros rasgos, con los que asumimos y desarrollamos un papel en un mundo con unas normas dadas. Sin embargo, hace bastantes años que esta misma idea se ha trasladado a un ámbito mucho más extendido. Las redes sociales han adoptado esa misma idea de creación de identidad: los atributos numéricos se sustituyen por tuits y posts; la elección de contenidos para compartir y la forma de expresión determinan en qué personaje nos convertimos. Nada escapa al influjo de esta superestructura, y no son pocos los medios que comienzan a reflexionar sobre las condiciones que la rigen. El videojuego no se queda atrás, y un ejemplo lo tenemos en este Redshirt de Positech Games y The Tiniest Shark, que además nos regala una generosa dosis de parodia a muchos niveles. Ampliar artículo

mayo 22, 2013
Tan cercano y tan lejano a la vez, Marte ha recogido en la ficción el testigo del ideal romántico de las expediciones a rincones perdidos de otros continentes. Y por obra y gracia de la literatura y el cine, también se ha convertido en el escenario clásico en el que especular sobre esa gran esperanza de la humanidad, masificada y asfixiada en la Tierra: la terraformación, la posibilidad de colonizar y habitar con éxito otros planetas. Una idea que se recoge en este Waking Mars (Tiger Style, 2012), desde una perspectiva que concede bastante espacio a la imaginación pero que no deja de incluir algunas pinceladas reflexivas.