¿Cuánto tiempo dices que he estado fuera? ¿Tanto? Veréis, no es por decisión propia. Entre unas cosas y otras, al final te despistas y ha pasado enero y ya estamos a seis de febrero. Pero no pasa nada, he vuelto, eso es lo importante. Y traigo una remesa de juegos jugositos para catar en un futuro cercano-lejano y dos propuestas sobre periodismo en las que podéis participar y darle dinero a gente que escribe para que puedan seguir vivos y escribiendo. ¡Todo ventajas!
ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Mith

mayo 15, 2013
Hablar de términos como «indie» o «mainstream» agota. No es que agote, es que hasta enfada. Se ha generado ya la metabroma sobre que distinguir entre indie y mainstream es ya muy mainstream. E incluso esa metabroma está siendo ya mainstream, a su vez. Y es que si quieres definir algo, y evitar la confusión, puedes acogerte a la literalidad, o a los matices. Ampliar artículo