«¿Antes de hacer el juego? Bueno, eran tiempos más sencillos. Mi barba era menos majestuosa, pero al menos no tenía pesadillas en makoa.» – Daniel Núñez Martín, compositor musical y técnico de sonido de A Rite from the Stars

Dev++

enero 22, 2016

Dev++

enero 20, 2016
«Pocas experiencias se pueden comparar a doblar un personaje. Es una experiencia magnífica y enriquecedora, es colocar el último trozo de personalidad en un ser que va a entrar en la mente de muchas personas, es culminar el proceso de otorgar vida a un ente independiente… O como reza La Biblia de La Cabra: Y el Verbo se hizo píxel y habitó entre los gamers». – Daniel Núñez Martín, compositor musical y técnico de sonido de A Rite from the Stars

diciembre 22, 2014
Los que ya me conocen saben que soy de carácter fácilmente excitable. Mi mente siempre está bullendo con nuevas ideas y las expongo sí o sí aunque no se terminen por desarrollar. Puedo llegar a ser un poco agobiante aquí en indie-o-rama y llega un momento en que Edu tiene que venir y darme el toque de atención: «Lo que quieras pero de tranqui, ¿vale?» Pero yo soy así, es el coste de tener a un Ruber a bordo. Cuando al fin me decidí a ir a la Granada Gaming cuya zona indie estaba organizada por los amigos de ZehnGames, una idea de artículo me emocionó sobremanera: «Será un artículo precioso», «una entrevista multitudinaria», «a cada desarrollador le haré sólo dos preguntas», «buscando el zeitgeist del momento», «¡las corrientes de cambio en el mundo de los videojuegos!». ¡Buah! qué emocionado estaba, va a ser un artículo cojonudo, bien, bien, ya estoy allí, es la hora de disparar, ¿cuáles son esas dos magníficas preguntas?: «¿Cuál crees que ha sido la tendencia más importante acontecida en el 2014?» y «¿Hacia donde crees que evolucionará los videojuegos en el 2015?». Vaya topicazo tío, vaya mierda de preguntas Ruber, decía una vocecita dentro de mi. Bueno, es el coste de ser un Ruber en mi interior.

Dev++

mayo 14, 2014
No, no habíamos terminado con Retromadrid. Como ya sabéis, nuestra nueva faceta de vendedores ambulantes nos impidió realizar la tarea de periodistas con pelusillas detrás de las orejas, sí, en ese sitio, justo en el hueco que dejan nuestras gafapasta. Es por eso que no pudimos estar todo el tiempo que hubiésemos querido con los devs allí convocados ni de estar todo el día mando en la mano probando sus juegazos. Así que hemos decidido convocar a los devs que faltaban y darles la palabra para que nos cuenten algo sobre sus desarrollos. En Indieorama nos quitamos algo de nuestra patente de corso y les dejamos hacer a ellos, a los que realmente importan: los desarrolladores.