Hay un mágico lugar donde se dan cita proyectos a medio empezar con otros a medio terminar. Devs de bolsillos prominentes, con otros que se dejan el espíritu buscando financiación con el que pagar refugio y alimento mientras que dan forma a sus sueños. Otros, a sus pesadillas. Y aquí, los recibimos a todos con los brazos abiertos. Bienvenidos de nuevo al Diario del Desarrollador™.
De cocos y ecos
Dejábamos atrás el invierno ayer mismo, y hoy nos encontramos con este Echo of the Wilds, que nos propone huir de un invierno empeñado en darnos caza. La obra de Caiysware (Anthony Case) incluye un buen puñado de preciosos escenarios, y algunos de los elementos de moda en cuanto a los juegos pequeñitos: elaboración de objetos y supervivencia. Prácticamente recién lanzado, aún anda enfangado en el pantano de la luz verde. Pueden ayudar con un voto si les place.
Echoes of the Wild Greenlight
Armándola
PocketWatch games se ha propuesto hacer el mejor RTS para mandos que existe. Así de primeras la misión no se antoja demasiado difícil, en tanto casi todos los intentos anteriores son un fracaso. Y si los que anuncian la proeza son los creadores del enorme Monaco: What’s Yours Is Mine, por aquí no nos queda otra que asentir muy serios, y confiar muy fuerte en la magia de estos elegantes gentlemen. La criatura, que de momento lleva por nombre [Armada], podrá ser foco de sus obsesiones a través del blog de sus creadores. Open development en toda regla, según dicen.
Armada
Solitos otra vez
Allá que vamos de nuevo, Benjamin. El creador del aclamado (a ratos) Home vuelve con una aventura de exploración, que en sus propias palabras, «opta por una aproximación única al romance». De momento nos toca creerlo o no, porque el teaser hace poco más que tisear (¡chúpate esa, RAE!).
Alone With You
¡Nos retan a un duelo!
¡¿Eh?! *Arroja todo su dinero a la pantalla. Tras percatarse de que se enfoca al multijugador, recoge parte del dinero. ¡Ah, single player! *Vuelve a arrojarlo, con más fiereza si cabe.
Duelyst
Disueltos
Los compañeros de Fictiorama Studios han currado mucho, MUCHO, en su aventura point & click. Y el esfuerzo no les ha sido en vano. Dead Synchronicity saca músculo a nivel estético, y nos ofrece una distópica aventura con grandes catástrofes mundiales, enfermedades difíciles de tratar, ausencia absoluta de derechos y más de una dificultad para salir adelante. Como la vida misma, pero con la posibilidad de salir del trance apagando el juego. Están buscando financiación por la vía Kickstarter, y toda ayuda que lancen en esa dirección es bien recibida. No olviden probar la demo si quieren un poco de aventura gráfica bien clásica.
Dead Synchronicity