…estaban de petanca. ¿Era así, no? Si el sábado nos echaron de menos hoy tienen motivos para lanzarse como leones sobre el nuevo diario del desarrollador. Volvemos con juegos de todos los colores, varios enfoques de no-muertos distintos, un 30% de la Cantidad Mínima Recomendada de pixelotes, y las mismas ganas de siempre. ¡A nuestros brazos!
Aprender divirtiéndose
Sí, es una frase que de micurrias (gaditano palabro para «enano») oímos una y mil veces, y sí, la promesa fallaba miserablemente en más ocasiones de las estrictamente necesarias. Pero igual yo sabría programar si en mis tiempos hubiera encontrado este juego que ilumina el tortuoso camino de la programación, mientras que permite, con unas sencillas líneas de código, plantear tareas épicas como prenderle fuego a una piedra. Qué demonios, es mejor que el 50% del catálogo de Wii U. ¡Eh! [esquiva un tomate].
CodeSpells
Malrollismo corporativo
Espía, hackea, infíltrate, rapta, mata, riega las flores, calibra la impresora. Todo esto menos las últimas dos opciones lo pueden hacer en Black Annex, un juego de espionaje corporativo con una interfaz muy original. Viendo lo que su creador ha conseguido programar en QBASIC, no sé a que espera para seguir haciendo del mundo un lugar mejor. Qué clase.
Black Annex
OrChasm
Fabuloso. Estupentástico. Hiperexcitólico. Se me pone la cara de Pedro Piqueras y contengo las lágrimas de puro milagro pensando en Chasm, metroidvania 2D del que me gusta todo excepto los (en mi opinión) excesivos 150.000 dólares que piden en Kickstarter, siendo 5 tíos. Bah qué mas da, denles todo su dinero.
Chasm
La DdD del DdD
Deep Dungeons of Doom, o en otras palabras «tengo que jugar a esto». Este jueguecillo para OUYA rebosa simplicidad, y pese ntodo sus autores ya apuntan que puede llegar a ser muy puñetero el dominarlo. Y si son los autores, pues habrá que hacerles caso. Un precioso juego que clama por kudos para Bossa Studios.
Deep Dungeons of Doom
Muerte S.A.
Take 1: Reconozco que, como amante de la estrategia, cuando me intentan vender algo como «estrategia de acción» no me entra por los chakras ni el bigote de una gamba (astral). Pero bien cierto es que este Death Inc. tiene una pinta muy entretenida, y esa suerte de artefactos de la destrucción que se ven en la alpha enamoran a cualquiera. ¿Verdad? ¿VERDAD?
Take 2: Justo después de escribir estas palabras, y mientras buscaba la página oficial de Ambient Studios, leo la reciente noticia de que han de cerrar sus puertas. Sobrevivieron a un Kickstarter fallido, pero no han conseguido sortear sus problemas económicos, paralizándose el proyecto de Death Inc. al punto de que sus autores ofrecen la devolución del dinero a todo aquel que decidió comprar la alpha. Triste noticia, como todas las que conllevan el desmoronamiento de un sueño y una pequeña empresa. De corazón espero que encuentren una vía para resurgir de entre los Muertos S.A.
Death Inc.