Pese a que el desarrollo de videojuegos evoluciona a un ritmo demencial, hay ciertos conceptos, que podemos llamar «de base», que no cambian de ninguna de las maneras. Uno de ellos es el referente a los preparativos para el tan murphyano principio de la tendencia al desastre. ¿Qué podría salir mal? Quizás la pregunta adecuada sea la contraria. Qué no podría. Ampliar artículo
ARCHIVO DE ARTÍCULOS

marzo 04, 2013
El sello Frictional Games es a las alturas en las que andamos una auténtica referencia no solo de la creación independiente, sino del videojuego de terror con mayúsculas. Títulos como Amnesia: The Dark Descent (2010) hicieron palidecer por igual a la crítica, al público, y a unos potenciales competidores que no han conseguido igualar, ni aún con todos sus medios, las sensaciones que este pequeño equipo de desarrolladores europeos puede evocar a través de sus obras. Uno de uno de los artífices es Luis Rodero, programador afincado en Sevilla al que tenemos el tremebundo honor de entrevistar.