De cuando en cuando, las olas de las redes sociales se encargan de traer a nuestra degradada línea de costa los frutos de preclaras mentes que, en forma de artículo, relacionan un número y un concepto que nos hará muy ricos a corto plazo. ¿Saben a qué me refiero? «Las diez claves para triunfar en Kickstarter», o «Tres secretos con los que convertir tus like en dinero». Alguno he leído en ocasiones, en un (por desgracia) infructuoso intento de separar la paja del grano. Sin embargo, a este respecto escasean los artículos sinceros, experiencias personales con una lección útil para aquel que ha de embarcarse en un proyecto similar. Sirva éste artículo como voluntad de plasmar la auténtica apoteosis que supone un proyecto de crowdfunding, en una aproximación realista —inmadura y sesgada, sí, pero realista— de la promoción, las relaciones públicas y el marketing de un proyecto Kickstarter. Y no menos valioso, un repaso sin ambages a todos aquellos pasos que no repetiría (o sí, a saber) tras uno de esos esclarecedores análisis a toro pasado. Ampliar artículo
ARCHIVO DE ARTÍCULOS

mayo 13, 2013

Toni Martín

febrero 07, 2013
Recién acabado el fantástico primer libro de Jaume Esteve Gutiérrez sobre la época dorada del software español, me he dado cuenta de las continuas similitudes con el nuevo movimiento indie. El inspirador relato de Ocho quilates (I) nos muestra a unos chavales que dedican su tiempo libre y su ilusión en hacer aquello que les gusta ya sea en un garaje, en una habitación o en el ático de casa de sus padres. Un época en la que conseguir información sobre esos micro ordenadores tan modernos era una auténtica odisea, sin las facilidades que tenemos hoy en día gracias a internet.
Ampliar artículo