El dibujo de una pipa no es una pipa. Es tan solo un símbolo: representa a una pipa. Y un símbolo, además, bastante icónico, pues se parece a un hipotético original. No, el dibujo de una pipa no nos dice nada. Habrá quien piense en su abuelo, aquel que despreciaba el tabaco de liar, o en un amigo que se creyó molar más si usaba pipa que una cajetilla de cigarros.

febrero 23, 2013
Sábado de avances y descubrimientos variados, como no puede ser de otra forma. Ya saben lo que nos gusta desfilar alegremente entre extremos, y hoy no va a ser una excepción: desde ideas inexploradas como la de un juego acerca de masas enfurecidas a los shmups más clasicotes. Ahí va el retrato de la semana.
Ampliar artículo

febrero 21, 2013
En Drive, el filme de ese obseso por el impacto visual que es Nicolas Winding hay, en apariencia, poco más que un tipo, una tipa y muchos coches. Es la música, una banda sonora excelente que coquetea con la melancolía y la psicodelia sin pestañear, la encargada de definir el setting de la película: una Los Ángeles noir —aunque es más jaune que otra cosa— de unos cuantos claros y un buen puñado de oscuros.
Ampliar artículo